Miércoles, 16 Abril 2025

La Quinta de San Pedro Alejandrino, también se ha visto afectada por los fuertes vientos que han derrumbado árboles representativos, además un lote que estuvo envuelto en un escándalo de malversación de fondos fue rescatado de las llamas. 

El Cuerpo de Bomberos de Santa Marta ha reportado que en lo que va corrido del 2017, se han presentado 167 incendios forestales en diversos sectores de la ciudad: 64 corresponden a enero, 82 a febrero y 21 a marzo. El número de incendios en lo que va del año representa un 65% de aumento en comparación con los registrados en el mismo periodo para el 2016.

Manuel Chahin, comandante del cuerpo de bomberos ha declarado que “Los vientos fuertes que se están presentando en la ciudad propagan con gran rapidez las llamas dificultando el trabajo de liquidación de este tipo de incendios”

El pasado lunes, se reportó un caso en el sector de Jamonacal en el que se afectaron 40 hectáreas de vegetación y obligó a que 30 bomberos atendieran la emergencia, en donde las llamas se apagaron hasta el martes en la madrugada.

Incendios MagdalenaFoto tomada de: www.tolimafm.com

En días pasados, también se registró una emergencia en el antiguo Rumbódromo, lugar que ahora es usado para guardar la maquinaria implementada para la reconstrucción vial de la ciudad, pero que estuvo envuelto en un escándalo nacional por cuenta del proyecto de construcción del parque Taykú en esa zona, y terminó siendo un ‘elefante blanco’ más a cuenta de la malversación de fondos. 

A los incendios forestales se le suma las constantes caídas de los árboles, que ya registran 58 casos. Uno de los árboles afectados por los fuertes vientos fue un Laurel de la India, ubicado en la Quinta de San Pedro Alejandrino, con 70 años de existencia. Y luego la caída de una gruesa rama de un árbol de acacia que derribó de su pedestal la estatua de Simón Bolívar.

Árboles MagdalenaÁrbol que cayó encima de la estatua de Simón Bolívar / Foto Crédito: El Heraldo

En los separadores de vías en las principales avenidas, en los barrios Chimila, Bastidas, Jardín; en El Rodadero, Guachaca y Minca, entre otros lugares, también se han producido caídas de árboles, que han afectado la movilidad de los ciudadanos.

Leer más: La peor catástrofe forestal en la historia de Chile

0
0
0
s2smodern