Miércoles, 16 Abril 2025
En un rincón de la celda de exhibición de una serpiente toche que habita el Zoológico de Barranquilla hay una caja negra que no encaja con el enramado sobre el que se posa el animal.
 
El ofidio se mueve con cautela cerca del intruso, sin saber que este es un ‘guardián digital’ que se encarga de monitorear las condiciones de temperatura, humedad relativa y radiación ultravioleta de su entorno, mientras sus cuidadores atienden otras obligaciones en el lugar.
 
Esta caja negra está conectada a un sistema inalámbrico que envía señalas a través de una aplicación Android, hacia tabletas, para informar si las condiciones son óptimas o deficitarias. Así lo explica Giselle Borja, ingeniera electrónica que está al frente del proyecto.
 
 
monitoreo dos
 
 
El sistema está instalado en las celdas de exhibición de una serpiente toche y de un lobo pollero. / Foto Cortesía Giselle Borja.
 
 
“El sistema es capaz de generar alerta cuando superan el rango mínimo o máximo permitido para que los cuidadores puedan controlar estas variables y proveer así un mejor bienestar a las especies. La idea es que puedan llegar a tiempo cuando algunos de esos valores sobrepasan los límites permitidos”, indica Borja.
Por lo pronto, este sistema está instalado en dos de las 33 celdas de exhibición, pues según la ingeniera, los recursos para esta primera etapa fueron obtenidos de una convocatoria realizada por Colciencias, a través de la Alianza para la Innovación en la Región Caribe. “La idea es tener otras convocatorias donde podamos tener más recursos para implementarlo en las exhibiciones que hacen falta”, afirmó la también docente de la Universidad Autónoma del Caribe. 
 
 
0
0
0
s2smodern