Lunes, 14 Abril 2025
Instalación de plantas de potabilización de agua y promoción de cultura ambiental, son algunos de las estrategias que comunidades de diez municipios antioqueños desarrollarán para el bienestar de sus territorios.
 
La estrategia se hizo posible a través de una alianza interinstitucional entre EPM, Corantioquia y la Unión Temporal Afrodesarrollo, que tendrá impacto en 60 consejos comunitarios de la mencionada población étnica.
Alejandro González, director de Corantioquia, explica que con este mecanismo se adecuarán 136 pozos sépticos, habrá apoyo a 23 iniciativas de las mismas comunidades, se fortalecerá el trabajo de guardaciénagas, se construirán plantas de potabilización de agua para instituciones educativas, entre otras alternativas sostenibles.
 
 
 
proyectos afro
 
 
Comunidades afro potenciarán con proyectos medioambientales la riqueza natural que habitan en Antioquia / Foto: Fernando Palacios.
 
 
A propósito del anuncio, Melquicedec Blandón Mena, Politólogo y Magíster en Salud Colectiva manifiesta, sobre este tipo de iniciativas, que además “es importante capacitar a las comunidades en Consultas Previas, Libres e Informadas (CPLI), pues es un derecho colectivo en el caso de proyectos que atenten contra el territorio de las comunidades negras, máxime sí se trata de consejos comunitarios”.
 
El convenio interinstitucional es visto por Juan Antonio Cuesta, representante de Afrodesarrollo como “el cumplimiento a una función legal y de voluntad política, dado que es importante para la gestión ambiental y para el etnodesarrollo”, teniendo en cuenta los 1.400 millones de pesos que se invertirán en esta iniciativa.
 
Los municipios que impactará el proyecto son Cáceres, Caucasia, El Bagre, Zaragoza, Nechí, Remedios, Segovia, Puerto Berrío, Yondó, Belmira y Santa Rosa de Osos, donde habita un alto índice de comunidad negra, poblaciones que históricamente han tenido carencias en desarrollo social.
 
 
 
0
0
0
s2smodern