Miércoles, 16 Abril 2025
Los frutos de la visita inesperada de una tortuga marina gigante, de la especie laud, el pasado 10 de abril a las playas de Santa Marta ya empezaron a ‘salir del cascarón’, luego de que la hembra dejara enterrados unos 100 huevos, de los que se espera que eclosionen unos 77 individuos.
 
El milagro de vida empezó a registrarse el pasado sábado, cuando los investigadores de la Universidad Jorge Tadeo Lozano notaron que los huevos ya se estaban reventando, mientras los tenían dentro de unas incubadoras, pues la tortuga desovó en un sitio de alto flujo turístico, conocido como Irotama, por lo que estos fueron trasladados a un sitio donde pudieran controlarse mejor las condiciones de temperatura y conservación.
 
Así lo explica la bióloga Aminta Jauregui, quien asegura que con el empleo de este método se eleva la tasa de sobrevivencia por encima del 50%. “Son todas indefensas. Creemos que duren mínimo dos meses en la incubadora, donde les daremos una dieta especial antes de liberarlas”, comenta.
 
La bióloga agrega que el arribo de la tortuga fue sorpresivo para los investigadores, pues hace años no se presentaba un evento similar en la zona. Para el sostenimiento de los individuos, estos manejarán una dieta con base en medusas, que son los alimentos que suelen consumir en el mar. “Es la primera vez que tratamos con esta especie”, asegura la investigadora Jauregui. Impacta tortuga 'gigante' que regresó a su lugar de nacimiento en el Rodadero
 
 
tortuga uno
 
Los animales permanecen en una incubadora, bajo observación de los investigadores / Foto: Cortesía
0
0
0
s2smodern