Los espolones que fueron construidos en las playas de Puerto Colombia, especialmente las del sector de Salgar, se están ahogando entre las olas. La razón está en que el mar de leva, que por estos días afecta al Caribe colombiano, está aumentando el impacto de la erosión costera.
Para Nelson Rangel, geólogo y docente de la Universidad del Atlántico, lo anterior demuestra que obras de defensa como los espolones no están funcionando como se esperaba, en vista de que están quedando sumergidas.
“Uno espera que estas obras formen playa, pero no hay tales y el oleaje fuerte destruye el poco segmento que hay de playas, y la erosión se hace más severa cuando hay fenómenos extremos como este”, advierte el investigador, quien considera que deben ser planificadas otras intervenciones en las playas como la siembra masiva de manglar.
Los más afectados por estos días con el ingreso del agua son los vendedores que trabajan en las playas del sector. Aseguran que en menos de una semana se quedaron sin espacio para trabajar. “Creíamos que los espolones funcionarían, pero ya vemos que no pueden con esto”, comenta Luis Gómez, habitante del sector.
El intenso oleaje a veces deja al descubierto la punta de varios
espolones a los que el agua se tragó. / Foto: Archivo particular