Martes, 22 Abril 2025

El 2 de septiembre empezaron a circular por la capital del país los primeros 16 taxis eléctricos de los 50 que entrarán en funcionamiento en los próximos meses.  

Estos vehículos, que prácticamente no suenan ni producen emisiones de CO2, cambian la vieja costumbre mundial de taxis amarillos - serán azules-. Además no tienen pico y placa y trabajan bajo las mismas tarifas. Cada carro cuesta 86 millones de pesos aproximadamente en el que ya está incluido el beneficio arancelario (equivalente al 35%) otorgado por los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Comercio y de Hacienda mediante Decreto 2658 de 2011

Así mismo el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible aseguró que durante los próximos tres años, estos vehículos tendrán cero por ciento de arancel y adicional a esto la reforma tributaria expedida en 2012 afirma que los taxis eléctricos pagarán el cinco por ciento del IVA en lugar del 16 por ciento.

Por otro lado, mientras que cada kilómetro que opera con gasolina y gas natural costarían aproximadamente $225 sin contar el costo del mantenimiento, cada kilovatio de los carros eléctricos costaría $105 incluyendo costos de infraestructura, mantenimiento y los equipos requeridos para controlar su seguridad en las electrolineras.

Paralelo a esto, existirán cuatro estaciones de carga eléctrica llamadas electrolineras ubicadas en el norte y sur de la ciudad.

De esta manera, se espera que a largo plazo cualquier persona que tenga taxi de combustible pueda hacer uso de su derecho a reposición con un taxi eléctrico.

 

 

 

0
0
0
s2smodern