Martes, 22 Abril 2025

Con una inversión de 2.17 billones de pesos, el Gobierno Nacional y el Consejo de Ministros, le dan vida al nuevo Plan de Navegabilidad del río Magdalena, a través de la firma del documento CONPES  el pasado martes 6 de agosto en Neiva.

Este plan, estructurado por el Gobierno Nacional, permitirá que la principal arteria fluvial del país para el transporte de carga y pasajeros, cuente con obras de encauzamiento y  mantenimiento. Así como obras de dragado, preservación de los ecosistemas y el desarrollo sostenible del recurso hídrico, entre otros.

Las obras de encauzamiento y mantenimiento permanente se realizarán a lo largo de 256 km entre Puerto Salgar - La Dorada y Barrancabermeja, con el propósito de mejorar las condiciones de navegabilidad y permitir así la utilización de esta hidrovía a un mayor número de poblaciones. Paralelo a esto, los dragados de mantenimiento se harán a lo largo de 909 km entre Puerto Salgar  y Bocas de Ceniza en Barranquilla, por un periodo de 10 años.

Cabe resaltar, que este proyecto impulsará el transporte multimodal y el desarrollo logístico, garantizando la sostenibilidad ambiental y el aprovechamiento integral del recurso hídrico.

 

0
0
0
s2smodern