El suceso se presentó de forma súbita y obligó a los bañistas a desalojar las playas durante varios minutos. Expertos aseguran que se trató de una combinación de vientos.
Cuando disfrutaban de un tranquilo baño en las playas de la isla de Barú en la zona insular de Cartagena y bajo un sol brillante, un fenómeno climático sorprendió a los turistas que se encontraban en el lugar.
El suceso, una especie de tornado llegó hasta la orilla y arrasó con sillas, carpas, pertenencias y parte de varios kioscos establecidos allí. La situación obligó a que los bañistas tuvieran que evacuar el lugar por aproximadamente 10 minutos mientras se calmaban los vientos.
“Todo fue de repente. El sol estaba brillante, ni siquiera había amago de lluvia y en menos de 5 minutos se nubló el cielo y apareció este tornado que se llevó todo lo que había aquí. Mis cosas me las tiró hasta 20 metros más adelante. Nos tocó correr porque tenía mucha fuerza y temíamos que nos podía arrastrar” señaló a medios locales, José Abuchaibe, turista que se encontraba en el sitio.
El fenómeno se presentó en altamar y según el Cioh, fue impulsado por vientos hasta la orilla del mar /Crédito: vídeo aficionado
El Centro de investigaciones oceanográficas e hidrográficas (CIOH) confirmó que el fenómeno obedeció a una tromba marina que se forman por la combinación de aire frio y caliente dando origen a tornados que se mueven con gran fuerza pero tienden a durar menos de 10 minutos. Lo inusual, según esa entidad, es que este tipo de fenómenos se presentan en altamar y rara vez tocan tierra firme.
“Lo que pudo suceder en este caso es que los mismos vientos que se presentan dentro del mar lo impulsaron hacia adelante llevándolo hasta la orilla. Estos mismos vientos le habrían dado más fuerza y fue lo que provocó que arrasara con todo lo que estuviera a su paso”, señaló una fuente de ese organismo ,que a su vez aseguró que es muy poco probable que se vuelva a presentar un hecho similar.
El suceso, una especie de tornado llegó hasta la orilla y arrasó con sillas, carpas, pertenencias y parte de varios kioscos establecidos allí. La situación obligó a que los bañistas tuvieran que evacuar el lugar por aproximadamente 10 minutos mientras se calmaban los vientos.
“Todo fue de repente. El sol estaba brillante, ni siquiera había amago de lluvia y en menos de 5 minutos se nubló el cielo y apareció este tornado que se llevó todo lo que había aquí. Mis cosas me las tiró hasta 20 metros más adelante. Nos tocó correr porque tenía mucha fuerza y temíamos que nos podía arrastrar” señaló a medios locales, José Abuchaibe, turista que se encontraba en el sitio.

El Centro de investigaciones oceanográficas e hidrográficas (CIOH) confirmó que el fenómeno obedeció a una tromba marina que se forman por la combinación de aire frio y caliente dando origen a tornados que se mueven con gran fuerza pero tienden a durar menos de 10 minutos. Lo inusual, según esa entidad, es que este tipo de fenómenos se presentan en altamar y rara vez tocan tierra firme.
“Lo que pudo suceder en este caso es que los mismos vientos que se presentan dentro del mar lo impulsaron hacia adelante llevándolo hasta la orilla. Estos mismos vientos le habrían dado más fuerza y fue lo que provocó que arrasara con todo lo que estuviera a su paso”, señaló una fuente de ese organismo ,que a su vez aseguró que es muy poco probable que se vuelva a presentar un hecho similar.