Lunes, 14 Abril 2025
Hace una semana vienen apareciendo denuncias en medios y redes por la aparición de centenares de animales muertos. Isagen y ciudadanía presentan su versión.
peces
Foto: Twitter @ADN_Bucaramanga

Desde el miércoles de la primera semana de abril, habitantes del sector de La Playa – La Flor, en el departamento de Santander, han venido denunciando la aparición de cientos de peces muertos. El hecho ocurrió en los primeros kilómetros abajo de la descarga de aguas de Hidrosogamoso.

Pescadores de la zona y el Movimiento Ríos Vivos han advertido sobre el problema que el evento tiene en esa población.

A pesar de que ha pasado una semana, ni las autoridades ni la empresa conocen las causas exactas de la mortandad. Isagen informó que activó las cuadrillas de ahuyentamiento y rescate de peces, dispuestas en el Plan de Manejo Ambiental, para retirar los animales muertos del agua, pesarlos, contarlos y hacer su disposición final.

La operación de la Hidroeléctrica, dice Isagen, “se realiza sin agregar ningún tipo de elemento o sustancia al agua que se capta para la generación, y ella es devuelta al río después de pasar las turbinas en las mismas condiciones que llega”.

Por otra parte, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, informó este jueves que “investigará la causa de la muerte de peces registrada en el sector La Playa - La Flor, en los primeros cuatro kilómetros abajo de la descarga de aguas turbinadas de la Central Hidroeléctrica Sogamoso”.

La entidad también establecerá si la contingencia se relaciona o no con la operación del proyecto hidroeléctrico.

Por tal motivo, la ANLA pidió a Isagen un informe de las actividades operacionales ejecutadas en el último mes, las cuales deben incluir como mínimo información de los caudales de operación o turbinados, caudal ecológico, flujo de rebose de la presa y de apertura de cualquier compuerta, también los caudales aguas abajo de las estaciones ubicadas en el río Sogamoso.

Además, la empresa deberá presentar los resultados de los monitoreos de calidad de agua, recolectar muestras de tejidos de los peces en cantidades que puedan justificarse como representativas para ser conservadas y almacenadas de forma tal que permitan, en caso de requerirse, análisis sobre la presencia de sustancias orgánicas o metales pesados.
0
0
0
s2smodern