Patos, gallinas, conejos, perros, gatos entre las víctimas de la zona.
Photo by amdubois01 on Foter.com / CC BY-NC
Desde hace varios días la desaparición de animales de corral como gallinas y patos, además de animales domésticos como perros, gatos y conejos, puso en alerta a los campesinos de las fincas cercanas a la vereda Santa Isabel en zona rural de Victoria Caldas, sobre la presencia de algo o alguien que estaba desapareciendo a sus animales. Las comunidades se dieron a la tarea de investigar e indagar de qué se trataba, y se llevaron una tremenda sorpresa.
Luego de días de seguimiento de los rastros que dejaba el misterioso animal, descubrieron que lo que estaba desapareciendo a sus animales era nada más y nada menos que una Boa constrictor de aproximadamente tres metros de largo, la cual desde hace varios días se alimentaba en esta zona atrapando perros, gatos, conejos, gallinas, patos y hasta terneros, los cuales le resultaban más fáciles de cazar. El Oriente de Caldas, es una de las regiones del país donde más se reporta la presencia de ofidios debido a su geografía.
Debido al tamaño del animal, los campesinos pidieron apoyo de personal experto al cual acudió el grupo de manejo de serpientes de la Policía Nacional del Departamento de Caldas, para poderla capturar y posteriormente reubicar en lugar seguro, donde no tenga contacto tan directo con los humanos y de esta manera evitar que fuese matada por los campesinos perjudicados con la pérdida de sus animales.
En este momento, el animal se encuentra en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Oriente de Caldas en el municipio de Victoria, a donde llegan las especies que son rescatas y recuperadas por las autoridades.
Según los expertos en el tema de ofidios, estos animales migran de su hábitat natural por el invierno que arrecia en la región y es allí en donde en busca de sitios secos, entran en contacto con los humanos. En el caso de la Boa Constrictor, este es un animal que aunque no es venenoso, por la fuerza de sus músculos puede representar un peligro para un niño o un adulto mayor con problemas de movilidad, por lo que las autoridades piden a la comunidad reportar de inmediato el avistamiento de estas serpientes para darles un manejo adecuado.
En la zona también se ha reportado la presencia de serpientes venenosas como la Terciopelo o Talla X, cuyo nombre científico es Bothrops asper, la cual habita en Centro América y el norte de Sudamérica, la cual es la responsable de la mayoría de casos de mordeduras de serpientes en el país, por lo que por ley en los hospitales locales, se debe mantener entre siete y nueve dosis en reserva del suero antiofídico para salvar las vidas de las personas.