Pescadores de la isla reportaron la extraña presencia del reptil cerca de la zona de arrecifes. Según expertos pudo haber sido introducido por alguien.

Luego de que varios pescadores reportaran la presencia de un cocodrilo merodeando en la zona costera, autoridades ambientales y marítimas de San Andrés han puesto en marcha seguimientos para constatar la supuesta presencia del reptil en las aguas del archipiélago.
“La denuncia se recibió hace 4 días. Nos dicen los pescadores que es un cocodrilo de unos 2 metros de largo que nadaba cerca de la zona de arrecifes. Sin embargo, no existe una evidencia visual que reafirme esa denuncia. De momento hemos desplegado una serie de monitoreos, apoyados por tropas de Guardacostas por donde se supone podría estar el reptil pero de momento no se ha encontrado rastros del animal”, explicó el Subintendente, Jhon Rojas, de la Policía ambiental de la isla.
Este sería el segundo caso de un cocodrilo encontrado en la isla, luego de que a finales de junio se capturara un ejemplar de esta especie. Sin embargo, expertos admiten que la versión entregada por los pescadores tiene algunas inconsistencias.
El supuesto avistamiento se produjo sobre la zona de arrecifes. Expertos dudan que el reptil pudiera llegar tan lejos/Diario El Isleño

“La versión que tenemos es que al animal lo vieron cerca del lugar donde están los arrecifes, eso es más o menos a unos 20 metros de la orilla y por lo regular se sabe que los cocodrilos no suelen nadar tan lejos. Otra cosa, en los monitoreos, además del agua se han recorrido zonas en tierra donde fácilmente un cocodrilo podría salir a tomar el sol, lo cual es fundamental para poder regular la temperatura de su cuerpo y no morir y hasta el momento no se ha visto nada. Un animal de este tipo no puede pasar tanto tiempo sumerigo. Es algo extraño pero definitivamente si ya encontramos un cocodrilo hace días, no se puede descartar nada”, explicó Lucas Thompson, biólogo marino.
Pese a que no se descarta del todo la presencia de un cocodrilo en la isla y a la peligrosidad de esta especie, las autoridades no han restringido el acceso al mar a los bañistas y se entregó un parte de tranquilidad a la población general.