La denuncia fue interpuesta por la comunidad de Lorica, Córdoba. Varias personas protestaron por la obra.

Varios días detenidas llevan las obras del nuevo acueducto de Lorica, Córdoba, luego de que varios habitantes decidieran impedir el acceso a los trabajadores en señal de protesta por el avance de la misma.
Según los residentes de la zona, la protesta se lleva a cabo tras comprobarse que la nueva red de alcantarillado y la planta de tratamiento, que atenderá a esa y otras poblaciones del departamento y que se construye en el municipio de Cotorra, no cuenta con un sistema de tratamiento de aguas residuales apropiado y que estas simplemente serán arrojadas al río Sinú, la principal fuente hídrica de esa zona del país.
“Nosotros nos dimos cuenta fue cuando los obligamos a que socializaran el proyecto, porque no querían hacerlo. Fue entonces cuando detectamos las irregularidades y comenzamos a cuestionar y nos dieron varias evasivas. Luego consultamos con los mismos obreros y ellos nos confirmaron que los tubos de evacuación serán introducidos dentro del río y las aguas negras arrojadas allí”, explicó Luís Arango, líder comunitario de Lorica.
Habitantes de esa zona advierten que el ingreso de aguas negras al río provocaría un serio problema de tipo ambiental, además de representar un peligro para la salud pública por cuanto muchas poblaciones del departamento se abastecen del agua del río Sinú para su consumo y demás usos.
Por su parte, el Alcalde de Cotorra, Alejandro Doria, explicó que la planta de tratamiento si contará con lagunas de oxidación para el almacenamiento de aguas negras y que aún no se decide cual será el destino final de las aguas residuales pero que estas no serán vertidas al río Sinú.
Lea también:
- Investigan si bandas criminales están detrás de mortandad de peces en Córdoba.
- Así se recuperó el Caimán Aguja en la Bahía de Cispatá