
Luego de ser recuperados por las autoridades ambientales y de recorrer 588 kilómetros de distancia, nueve pumas llegaron a su nuevo hogar en el Parque Temático Hacienda Nápoles. Es la primera vez que estos felinos tienen contacto con un entorno natural.
La nueva casa de los nueve pumas será en un área que los biólogos y veterinarios del parque adecuaron con adaptaciones similares a las de su hábitat natural. Los animales llegaron desde el hogar de paso El Picón de Corporinoquia en Yopal Casanare hasta la Hacienda Nápoles, ubicada en el corregimiento de Doradal Antioquia, donde tendrán una vida tranquila, con la esperanza de que se puedan reproducir para ayudar la recuperación de esta especie.
Según Cesar Augusto Higuera Sánchez, funcionario de Corporinoquia, estos animales ya no se pueden liberar, porque ya perdieron su institno hacia la caza y son alimentados por humanos, factores que dificultan su supervivencia.
Estos pumas desde recién nacidos fueron separados de sus madres, por lo que nunca habido estado en un entorno de tierra y pasto, como lo explica el funcionario de Corporinoquia. “La mayoría de animales llegaron muy cachorros al hogar de paso El Picón, entonces crecieron la parte juvenil y la parte adulta, dentro de unos encierros que son más pequeños, y el piso es en cemento, entonces el biólogo les hace unas adecuaciones paisajísticas, para que se parezca al hábitat de ellos, pero no es lo mismo que tener una adecuación como la esta área tan grande y con zonas verdes como esta en este momento”.
La tala de los bosques y la ampliación de la frontera agrícola hace que poco a poco se diezme el espacio que se considera como hábitat de estos animales, lo que los hace más propensos a encuentros con los humanos.
Estos pumas tendrán como vecinos dos crías de jaguar que acabaron de nacer en el parque.
Ver también:
- Falleció 'Vera', rinoceronte de la Hacienda Nápoles, especie introducida en los años 80.