El hallazgo se realizó en el Bajo Cauca antioqueño por parte de las Fuerzas Militares. La afectación ambiental sería superior a las 430 hectáreas además del uso de químicos prohibidos con graves consecuencias en ríos, lagunas y océanos.

Tropas de la Séptima División del Ejército Nacional en desarrollo de operaciones militares conjuntas lograron el hallazgo de un gran centro para la explotación ilícita de yacimientos mineros, este hecho se produjo en la zona rural entre los municipios de El Bagre y Nechí.
Las Fuerzas Militares desembarcaron en nueve puntos estratégicos donde hallaron siete excavadoras, seis dragas y tres motores que eran empleados de manera ilegal para conseguir oro en el río Nechí. Este material incautado estaría avaluado en 10 mil 300 millones de pesos.
Según inteligencia militar el grupo armando organizado conocido como Los Caparrapos, sería el causante del grave daño al ecosistema que se venía efectuando a las fuentes hídricas, flora y fauna de esta zona; se estima que la afectación ambiental sería superior a las 430 hectáreas, cuya recuperación según fuentes oficiales tendría un valor de más de 43 mil millones de pesos.
El comandante de la división 7 del Ejercito Nacional, Brigadier General Juan Carlos Ramírez, afirmó que: “El Bajo Cauca y el sur de córdoba es un área de interés criminal, un área de explotación de rentas ilegales. La minería ilegal después de extraído el mineral de su punto donde se produce ya es más difícil controlarlo y produce ingresos mayores a el narcotráfico hoy”.
Con este hallazgo se detiene el daño ambiental que se venía causando por el uso y empleo de maquinaria y químicos no autorizados ni permitidos. En esta zona las Fuerzas Militares continúan en la búsqueda de más sitios en donde se puedan estar realizando extracción ilícita de yacimientos mineros.