Miércoles, 16 Abril 2025

El ave de la especie Milvago Chomachimase alimenta de carroña; pequeños vertebrados, artrópodos, frutas y vegetales. Tambien suele posarse sobre los animales, limpiándolos de garrapatas.

ave600

Foto: Magdalena Centro Noticias

La ciudadana se acercó hasta la Subestación de Policía del corregimiento de Puerto Bogotá, en el municipio de Guaduas, Cundinamarca y realizó la entrega voluntaria del ave que pertenece a la familia de los rapaces, es llamada Pigua o Milvago Chomachima como se conoce su nombre científico, estaba lesionada y desorientada en vía pública.

Los uniformados sirvieron de enlace para la entrega del ave al personal a la CAR, quienes se encargan de velar por el bienestar y la recuperación del ave, para posteriormente regresarla a su hábitat natural.

avepol111

Foto: Magdalena Centro Noticias

Al Pigua también se le llama chimachima, chiriguare, caricare sabanero, caracara bayo, chimango, caracara cabeciamarillo y caracara chimachima, habita en zonas donde la vegetación no es muy alta; como pastizales dedicados a la ganadería y campos dedicados a la agricultura.

Es más arborícola que el chimango común y suele posarse sobre los animales, limpiándolos de garrapatas. Se mantiene solitario y en parejas.

El ave se alimenta de carroña; pequeños vertebrados, artrópodos, frutas y vegetales. El nido es una plataforma en las ramas de un árbol. Pone uno o dos huevos, por nidada, según datos encontrados en Wikipedia.

Aunque se comía sus gallinas, campesino rescató Águila Crestada y la entregó a autoridades ambientales

Águila de Páramo vuelve a volar tras siete meses de rehabilitación

0
0
0
s2smodern