Estos casos se dan por la no existencia de puentes verdes y pasos de fauna silvestre en las vías del país.
Foto: Notivisión
La insipiente planeación que incluya a los ecosistemas y fauna en el diseño de vías, sigue cobrando vidas de la biodiversidad colombiana. El caso más reciente fue registrado en días pasados en el kilómetro 8 de la vía Barrancabermeja - Bucaramanga en el departamento de Santander, donde un Puma Yaguaroundi quedó sin vida tras ser arrollado.
Uno de los viajeros no dudo en tomar la foto para hacer viral esta problemática y hacer un llamado a la protección de estos animales.
Foto: Notivisión
Pero esto no solo ocurre en vías de Santander, en todo el país a diario mueren decenas de animales silvestres en su intento de cruzar la vía, basta con dar un pequeño recorrido por vías rápidas como la Ruta del Sol, para ver muertos Zorros, Osos Hormigueros, Zarigüeyas, Osos Perezosos y varias especies más.
Los ambientalistas y defensores de animales hacen un llamado a los conductores del país para que estén alerta de la fauna silvestre, toda vez que, ante la falta de corredores de fauna silvestre, son muchas las especies que se pueden cruzar en el camino.
El puma yaguarundí o gato moro, es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae, de pelaje pardo a negro uniforme, cuyo estado de conservación se considera de preocupación menor.
Vive desde el sureste de México hasta el centro de Argentina, el más pequeño que su pariente próximo, el puma, el yaguarundí caza animales pequeños (Dato tomado de Wikipedia).
Falta de señalización causante de atropellamientos de fauna en cerros de Bogotá: U. El Bosque