Coralina advierte que a partir del 12 de septiembre de 2019 deberán cumplir con las obligaciones demandadas en la Ley 1973 de 2019, donde se prohíbe el ingreso y comercialización del mismo.
Foto: La Vanguardia
Para regular el ingreso, comercialización y uso de materiales plásticos y/o de icopor, Coralina está llamando a toda la comunidad isleña para que se dé inicio a la implementación de la Ley No. 1973 del 19 de julio de 2019 “por medio de la cual se regula y prohíbe el ingreso, comercialización y uso de bolsas y otros materiales plásticos en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina e Islas Menores que lo componen, y se dictan otras disposiciones”.
Explican desde la Corporación para el Desarrollo Sostenible que se requiere a los productores, importadores, distribuidores, gestores y comercializadores de bolsas, vasos, pitillos, platos y otros materiales plásticos y/o de poliestireno (icopor), para que hagan allegar a Coralina la siguiente información:
Información General:
• Nombre del establecimiento
• Representante legal
• Razón social
• NIT
• Código CIU (Código de actividad laboral)
• Número de establecimientos asociados (Representante legal)
• Nombre de establecimientos asociados (Representante legal)
• Dirección
• Ubicación (Coordenadas)
• Numero de contacto
• Correo
Información Proveedor:
• Nombre proveedor (bolsas, platos, pitillos y vasos plásticos y/o de icopor)
• Dirección del proveedor Nacional o Local (indicar ciudad de origen)
• Numero de contacto del proveedor (bolsas, platos, pitillos y vasos plásticos y/o de icopor)
Información Línea Base (Promedio):
• Cantidad individual y/o cantidad de paquetes, de mercancía comercializada y/o usada (Mes)
- Bolsas
- Platos
- Pitillos
- Vasos
• Peso total de mercancía comercializada y/o usada (Kg/Mes)
- Bolsas
- Platos
- Pitillos
- Vasos
Dicha información, deberá ser presentada a la corporación en un tiempo no mayor a 20 días calendario, contando desde el día 12 de septiembre, de lo contrario el incumplimiento de esta solicitud generará sanciones.
Por tal razón, todos los establecimientos comerciales y de servicios anteriormente mencionados, quedaran inscritos ante la corporación una vez envíen la información a esta, o por medio del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Con esta medida Coralina busca que la comunidad de este sector, conozca las normas y se entere de las obligaciones y condiciones que deben cumplir como productor, importador, distribuidor, gestor y/o comercializador de este tipo de residuos.
Para mayor información puede comunicarse a la corporación al número 5131130 ext. 114; o acercarse a las instalaciones.
La Ley y el formato de registro se encuentran publicados en la página web www.coralina.gov.co