Miércoles, 16 Abril 2025

Se trata de una certificación que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) por el cumplimiento de requisitos ambientales y de calidad.

 

banderaazulctgena

Foto: Distriseguridad

En las últimas horas las playas del sector de La Boquilla, al norte de Cartagena, fueron certificadas con este distintivo internacional, como reconocimiento a la labor que se desarrolla en esa zona para la preservación del medio ambiente, entre otros aspectos.

Es la primera playa de la ciudad que obtiene tal reconocimiento y entre los requisitos alcanzados en esa zona, que permitieron dicho particular, se encuentran: la disposición y recolección correcta de residuos, la delimitación de zonas con presencia animal y vegetal para evitar ser invadidas, la regulación de los precios de los productos que allí se expenden entre otras.

“Fue un trabajo de siete meses para cumplir los requisitos exigidos para obtener este galardón internacional, gracias al liderazgo de Distriseguridad y el apoyo del sector público, privado y la comunidad”, dijo el Alcalde (e) de la ciudad, Pedrito Pereira, quien recibió la certificación en Bogotá.

caseta

Foto: Distriseguridad

En la iniciativa participaron varias empresas privadas de la ciudad, en conjunto con la administración distrital y la asociación de vendedores de esas playas, quienes diseñaron una estrategia para convertir el balneario de La Boquilla en una zona sostenible.

La certificación Bandera Azul se otorga desde 1985 y en la actualidad existen 3783 playas en 45 países del mundo.

Jhonny Cay obtiene el aval del programa “Bandera Azul”

 

0
0
0
s2smodern