Lunes, 14 Abril 2025

La acumulación de gas metano es la probable causa de la explosión al interior de los socavones el pasado 4 de abril. Fueron rescatadas con vida otras cuatro personas.

EUzZalUWsAkr9pZ

Foto: Nicolás García /Twitter gobernador de Cundinamarca

El hecho ocurrió en las minas conocidas como Cerros del Socavón de Veracruz, mina ‘La Lomita’ y otra mina donde trabajaban estas personas.

Según informó la Gobernación de Cundinamarca, fueron 10 los mineros que murieron y otro más falleció cuando era trasladado a un centro médico.

Aunque aún es materia de investigación, la explosión se habría producido por cuenta de una acumulación de gas metano y material particulado al interior de la exploración carbonífera, por lo que en el municipio se decretaron 3 días de duelo.

La Alcaldía en cabeza, José Benito Martínez, aseguró que las minas era legales y los mineros estaban autorizados para trabajar, debido a que el Decreto 457 de 2020 establece que la actividad minera está dentro de las excepciones a la medida: ‘‘Las actividades necesarias de la cadena logística de insumos, suministros para la producción, el abastecimiento, importación, exportación y suministro de minerales", cita la norma.

Al concluir el Puesto de mando unificado (PMU) instalado para la atención de la emergencia, los representantes de la Agencia Nacional de Minería, informaron que a partir del 4 de abril y mientras dure la situación del aislamiento preventivo toda actividad minera en el municipio quedó suspendida y solo se permitirán labores de mantenimiento.

La Agencia Nacional de Minería también indicó que en el área de reserva especial (ARE), lugar del accidente, las labores mineras quedan suspendidas en su totalidad hasta nueva orden y adelantan las investigaciones respectivas.

“Estamos adelantando acciones desde la Secretaría de Desarrollo Económico para determinar las reales condiciones de trabajo de las empresas mineras en el municipio y lograr que todas las actividades se desarrollen con la seguridad necesaria y ajustándose a los parámetros exigidos por la ley”, agregó el alcalde de Cucunbá, José Benito Martínez.

La Gobernacion de Cundinamarca confirmó que los cuatro mineros que lograron rescatar con vida sufrieron intoxicación, pero no tienen heridas de gravedad.

A pesar de estar exceptuadas, mineras agremiadas a la ACM redujeron actividades por COVID-19

0
0
0
s2smodern