Martes, 22 Abril 2025
 
Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac), el 28 por ciento del país sufrirá los estragos del cambio climático, siendo Santander uno de los casos más críticos.
 
Atlántico, Magdalena, Cesar, Córdoba, Santander, Tolima, Antioquia, Cundinamarca, Boyacá y Sucre serán los departamentos más afectados por el creciente fenómeno de El Niño.
 
De acuerdo con la entidad, las malas prácticas agrícolas, los herbicidas y fungicidas químicos y el uso de maquinaria inadecuada, así como las quemas y la utilización indiscriminada de fertilizantes, que deterioran el suelo y los recursos naturales, también se suman al fenómeno.
 
En Santander es más preocupante la situación, pues el 43 por ciento de sus suelos están sobreutilizados y el 59 por ciento de su territorio se verá seriamente afectado por El Niño, que se ha catalogado como uno de los más intensos de los últimos años.
 
Sobre esta problemática, el Igac sugiere una serie de medidas que se deben desarrollar con urgencia para contrarrestar los efectos del fenómeno climático:
 
-Evitar la deforestación y uso de fertilizantes químicos.
-No hacer quemas.
-No destruir la capa vegetal cuando se siembre.
-Aplicar materia orgánica, que ayuda a darle resistencia al suelo.
-Evitar dejar el suelo expuesto al sol.
 
0
0
0
s2smodern