En la localidad de Piña, cerca de la costa atlántica de Panamá, científicos del Instituto Smithsonian encontraron los restos óseos de un delfín que pudo medir más de tres metros de largo.
Según el reporte oficial, en la investigación se encontró el fósil de la mitad de un cráneo, conformado por una mandíbula inferior, el omoplato derecho, casi la totalidad de los dientes y dos pequeños huesos que parecen formar parte de la aleta del animal.
Con el estudio de los científicos y la comparación con delfines actuales de agua dulce, la nueva especie denominada Isthminia panamensis, aunque está totalmente extinta, permitirá conocer más detalles de la evolución de estos mamíferos.

Foto:@smithsonian
El hallazgo se realizó en rocas costeras y muchas de las características de su cráneo y mandíbulas hacen creer que fue habitante marino, como los delfines oceánicos modernos.
Los autores del estudio eligieron el nombre de la especie, panamensis, para reconocer a la República de Panamá, su gente y las muchas generaciones de científicos que han estudiado sus historias geológicas y biológicas.