La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que la capital de la montaña y Bogotá son las ciudades colombianas con mayor índice de contaminación en el aire.
Las dos capitales presentan más concentración de partículas contaminantes menores: polvo, hollín, cenizas, metal, cemento, y se ubican en el puesto 9 y 10 de la lista de ciudades en Latinoamérica con más polución:
1- Cochabamba, Bolivia, con 40,7 ug/m3
2- Lima, Perú, con 37,9 ug/m3
3- Río de Janeiro, Brasil, con 36,4 ug/m3
4- Monterrey, México (36,0 ug/m3)
5- Toluca, México (33,3 ug/m3)
6- Guatemala (32,5 ug/m3)
7- Tegucigalpa, Honduras (32,4 ug/m3)
8- Belo Horizonte, Brasil (28,1 ug/m3)
9- Medellín, Colombia (26,7 ug/m3)
10- Bogotá, Colombia (26,6 ug/m3)
2- Lima, Perú, con 37,9 ug/m3
3- Río de Janeiro, Brasil, con 36,4 ug/m3
4- Monterrey, México (36,0 ug/m3)
5- Toluca, México (33,3 ug/m3)
6- Guatemala (32,5 ug/m3)
7- Tegucigalpa, Honduras (32,4 ug/m3)
8- Belo Horizonte, Brasil (28,1 ug/m3)
9- Medellín, Colombia (26,7 ug/m3)
10- Bogotá, Colombia (26,6 ug/m3)
Según esta entidad, los automóviles son los encargados de generar más contaminación, ya que aportan el 74 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono, el 99 por ciento de las emisiones de metano y el 80 por ciento de oxígeno nitroso; además, el 70 por ciento de las partículas se encuentran en el diesel y el gas natural, combustibles utilizados para el funcionamiento de los carros.
“En Bogotá también ha habido un aumento de material particulado, pero la geografía favorece a la ciudad porque al oriente hay un sistema montañoso que no es barrera para la polución y deja que el aire circule; además está ubicada en una sábana”, explica Jorge Hernández, profesor de la Universidad de los Andes. Por otro lado, debido a su ubicación en medio de un cañón y sobre la cordillera central, Medellín no tiene flujo de aire, lo que aumenta la contaminación.
Por ahora, la ciudad de la eterna primavera busca combatir estos índices con campañas educativas e incentivando el uso de medios alternativos de transporte entre sus ciudadanos.