Imama es la nueva aplicación digital que lanza el Área Metropolitana y Corantioquia, con una guia detallada de 100 especies silvestres que habitan Medellín y el Valle de Aburrá.
La guía adopta su nombre de la lengua emberá y significa “gran felino”. Fue desarrollada por el grupo de Mastozoología (estudio de los mamíferos) de la Universidad de Antioquia, quienes se dieron a la tarea de investigar a cada animal presente en la zona y diseñar un aplicativo para teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles.
.jpg)
En esta publicación se presentan 10 especies endémicas de Colombia, así como una alta diversidad de carnívoros. Lo que busca es incentivar a biólogos, naturalistas y gestores de la biodiversidad para seguir estudiando y protegiendo estos mamíferos que habitan la región; además, se convierte en una herramienta interactiva para estudiantes, admiradores de la fauna silvestre, investigadores y ciudadanos en general.
La aplicación ya está disponible para ser descargada en la Playstore de Android o en la Appstore de Apple.