Martes, 22 Abril 2025
El Corredor de las Alegrías, situado entre los municipios de Caicedo, Anzá y Santa Fe de Antioquia, fue declarado por Corantioquia el primer Parque Natural Regional del departamentopor.
 
​Los más beneficiados con la declaratoria serán especies como el oso andino (Tremarctos ornatus), el colibrí del sol (Coeligena orina) y el picaflor pechirrufo (Diglossa gloriosissima), además de una variedad de felinos que habitan esta cadena boscosa​ ubicada al occidente de Antioquia, con 10 mil hectáreas de extensión, donde se combinan el bosque alto andino y los ecosistemas de páramo. Allí habitan cerca de 25 especies de anfibios, 12 de reptiles, 211 de aves y 76 especies de mamíferos.
 
Las implicaciones de la decisión son amplias, teniendo en cuenta que su nombramiento permite un control más estricto frente a actividades de explotación y extracción como la minería: “La figura de Parque Natural Regional es similar a la de Parque Nacional Natural, pues contiene las misma prohibiciones de esa escala y es importante para la conservación de estos ecosistemas que son muy frágiles”, señaló Alejandro González, director general de Corantioquia.

Las Alegrías pasa a ostentar la máxima categoría de preservación ambiental dentro de las 10 áreas protegidas en jurisdicción de esta entidad, por ser un corredor biológico que conecta el suroeste antioqueño, atraviesa el occidente y termina en el Nudo de Paramillo.

La medida tiene el aval del Instituto Humboldt y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

0
0
0
s2smodern