Martes, 22 Abril 2025

CATORCE6 quiere presentarles a los más longevos habitantes del mar. Cinco especies que, con sus espectaculares colores, su anatomía y su particular comportamiento, han cautivado la atención de la humanidad desde el principio de los tiempo. 

 

Cangrejo ermitaño (Foto)

Pese a ser un crustáceo, esta clase de cangrejo no tiene concha que lo proteja, su abdomen descubierto es blando y por esto muy vulnerable a los depredadores. Precisamente es llamado “ermitaño” por utilizar la concha de cualquier molusco para poder refugiarse allí. Los ermitaños pueden medir entre 19 milímetros hasta 46 centímetros dependiendo de su especie y pueden vivir hasta 70 años.  Existen alrededor de 1100 especies reportadas de cangrejos ermitaños marinos y terrestres, aunque la mayoría son acuáticos. 

 

Anémona de mar

 

Este invertebrado, que mide entre 1,25 cm y 1,8 m dependiendo de su especie, puede vivir más de 50 años. Pasa la mayor parte de su vida fijada a las rocas del fondo marino a la espera de algún pez que pase cerca de sus tentáculos venenosos para saciar su dieta carnívora. Existen más de 1.000 especies de anémona de mar en todos los océanos del mundo. Son reconocidas por sus vistosos colores.

 

 

 

 

 

Estrella de mar

 Estos equinodermos (proviene de Echinodermata, que significa piel con espinas)  tienen el cuerpo dividido en cinco partes iguales que se disponen alrededor de un  eje, por eso se dice que tienen forma pentarradial, aunque existen alrededor de  2.000 especies y algunas pueden tener 10, 20 o hasta 40 brazos. Tal vez lo más  impresionante de este invertebrado carnívoro es que no tiene cerebro ni sangre,  solo un sistema nervioso que se transmite a través de sus brazos. Su promedio de  vida en el mar (no existen estrellas de agua dulce) sobrepasa los 35 años.

 

 

 

 

Pepino de mar

 

Equinodermo de cuerpo alargado y blando que vive en el fondo de los mares de todo el mundo desde hace unos 400 millones de años. Actualmente se conocen unas 1.400 especies. Sus órganos y sistemas aparecen en un número múltiplo de 5, como en el resto de equinodermos, aunque externamente su cuerpo alargado trate de engañarnos. Tiene una dieta omnívora y puede vivir de 5 a 10 años.

 

Erizo de mar

Aunque se sabe que fueron descubiertos como alimento desde la Edad de Piedra, solo en la historia de la alta cocina reciente de lugares como Cataluña y Japón se reseñan como un apreciado bocado, al parecer por el intenso sabor a mar que deja en la boca. Este familiar de las estrellas de mar no tiene brazos y posee un esqueleto interno. Las púas que cubren su cuerpo son móviles, lo que le permite desplazarse. Actualmente hay más de 950 especies catalogadas. Se trata de uno de los animales más longevos, pues vive hasta 100 años sin mostrar signos de envejecimiento.

0
0
0
s2smodern