Más de 11 kilos de metales comunes, 5 de vidrio y 4 de plástico son los materiales que se pueden extraer de un computador, para ser reutilizados en la fabricación de novedosos dispositivos de tecnología. Aparatos electrónicos como impresoras y celulares, son también productivos a la hora de reciclar.
Así lo afirmó esta semana la Plataforma ambiental Recyclia, con base en un estudio realizado por la compañía, el cual determinó que cerca del 93 por ciento de dispositivos de un computador en desuso, se pueden extraer para la elaboración de herramientas tecnológicas de vanguardia. También concluyó que de un computador con un peso aproximado de 21 kilogramos, se pueden recuperar importantes metales como hierro, cobre y aluminio.
Según la organización ambiental, un computador de escritorio incluye una mínima proporción de materiales preciosos como oro, plata y paladio. Pareciera no tener importancia para muchos, pero la acumulación de varios de estos aparatos tecnológicos “inservibles” puede llegar a proveer grandes cantidades de materias primas y recursos renovables.
Así mismo, materiales como plástico y vidrio que también son extraídos del pc en diversas cantidades, son ahora utilizados en energías alternativas, domótica y en la fabricación de envases. No obstante, una gran cantidad de ellos va a parar a los rellenos sanitarios de la ciudad, caños e incluso a zonas verdes, causando graves impactos en ecosistemas rurales y urbanos.
José Pérez, Consejero delegado de Recyclia señala “Es imprescindible la conciencia y la contribución de la población a la sostenibilidad medioambiental a partir del reciclaje de estos residuos”. La mayoría de hogares tienen al menos un aparato que no sirve, con materiales que de alguna manera se pueden recuperar y reutilizar. “La solución está en informar a la comunidad cuanto antes, sobre los centros de acopio de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y así evitar que se sigan causando daños graves al medio ambiente” aseguró el funcionario.