Miércoles, 23 Abril 2025

China, uno de los países más contaminados del mundo, empezará por fin una lucha contra la polución. Así lo aseguró Zhao Hualin, del Ministerio de Protección Medioambiental de ese país, que explicó que  el plan  es reducir emisiones por unidad de Producto Interior Bruto (PIB) en al menos un 30 por ciento para el 2017. 

 

La inversión  corresponde a más de la mitad del plan de estímulo que el gigante oriental gastó en 2009-2010 para hacerle frente a la crisis financiera mundial.

 

En China el 20 por ciento del cáncer pulmonar está relacionado con temas de polución, han dicho recientemente autoridades ambientales.

 

Las medidas para combatir la contaminación del aire van destinadas específicamente a las ciudades de Beijing, Tianjin y a la provincia de Hebei, en donde se registraron niveles de polución extrema en enero de este año. En esos sitios se espera reducir las emisiones de carbono en un 30 por ciento para el 2017.

 

Es evidente que una de las grandes preocupaciones de la población china es el daño que se le está haciendo al ambiente: en enero de este año, Beijing registró los peores días de contaminación atmosférica, al punto de que las autoridades recomendaron a los habitantes de la capital que no salieran de sus casas.

 

Y en el 2012, un 76,1 por ciento de las principales ciudades registraron niveles de contaminación atmosférica por encima de lo que se considera seguro, según los estándares chinos.

 

Y otra perla: en el  2010, la contaminación ambiental produjo en China pérdidas económicas -según estudio estatal- por 176.000 millones de dólares, el equivalente al 2,5 por ciento de su PIB.

 

El gobierno emitirá dos planes más. Uno dirigido a la descontaminación del agua y, el otro, a mejorar el medio ambiente rural.

 

 

0
0
0
s2smodern