Miércoles, 23 Abril 2025

"la capacidad de generación de energías renovables podría abastecer más de veinte veces la demanda energética de América Latina prevista para el año 2050" señaló el estudio ´Repensando nuestro futuro energético en América Latina y el Caribe´ que fue realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

El informe que se presentó durante el Global Green Growth Forum (Foro Global de Crecimiento Verde) y en el que participaron un centenar de líderes políticos y empresariales de 21 países, señala que la región tiene un potencial técnico de producción energética para 2050 de hasta 80 petavatios/hora de electricidad, procedentes de recursos solares, geotérmicos, maremotrices o eólicos, una capacidad que multiplicaría por más de 60 la demanda actual de 1,3 petavatios/hora.

Aunque el estudio no expone cifras comparativas, sí se precisa que "los precios (de producción de electricidad con fuentes renovables) están cayendo rápidamente y, en muchos casos, son competitivos con los combustibles fósiles".

Walter Vergara, jefe de la división de cambio climático del BID y autor del estudio, señaló que en la actualidad el 52 por ciento de la energía producida en América Latina ya proviene de recursos renovables, lo que sitúa a la región en una posición privilegiada a nivel  mundial.

Colombia se estableció como uno de los países que lideran este cambio, al reconocer que por su cantidad de recursos hidrográficos, en la actualidad, el 70 por ciento de la producción de energía eléctrica proviene del agua.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, destacó en la inauguración del foro, que el país está trabajando para ser parte de “la revolución del gas no convencional" mediante la asignación de seis bloques de exploración y la autorización para perforar 20 pozos en los próximos tres años.

"Queremos que nuestro país esté a la vanguardia regional en el desarrollo de gas no convencional, de forma que podamos reemplazar combustibles menos limpios y más costosos", explicó el mandatario.

 

 

0
0
0
s2smodern