Miércoles, 23 Abril 2025

Un estudio publicado el día de ayer en Australia, demuestra que la descongelación en el Antártico ha aumentado 10 veces en  600 años, siendo los últimos 50 los que más han afectado esta región ubicada en el extremo sur del mundo.

Nerilie Abram, experta de la Universidad Nacional Australiana (ANU, siglas en inglés) aseguró durante la socialización de los resultados de la investigación: "Descubrimos que las condiciones más frías en la Península Antártica y la menor cantidad de deshielo durante el verano ocurrió hace 600 años, hoy la situación es contraria… Las temperaturas en el lugar han aumentado gradualmente en diversas fases durante muchos cientos de años, pero la mayor parte de la intensificación del deshielo ha ocurrido a partir de mediados del siglo XX".

Esta investigación revelada en la última edición de Nature Geoscience, también indica que este fenómeno natural encuentra sus principales causas en la acción del ser humano, que ha provocado el aumento veloz del calentamiento global. Hecho que ha traído grandes consecuencias, como el ascenso en el nivel del mar.

"El deshielo ocurrido durante la estación veraniega, ha debilitado las capas de hielo en la Península Antártica y ha generado una sucesión de derrumbes dramáticos, acelerando la pérdida de glaciares en los últimos cincuenta años". Señaló Robert Mulvaney, uno de los expertos del equipo de investigadores.

Para efectuar las mediciones, el equipo examinó las diferentes capas de hielo durante el periodo de deshielo y el de congelación, perforando un núcleo de hielo de 364 metros en la isla de James Ross, al norte de la Península Antártica, para medir de esta forma la temperatura en los últimos mil años.

Sin duda estos nuevos resultados llaman la atención sobre el cuidado que debe tener el ser humano con el medio ambiente y, la importancia de crear políticas y acuerdos, para que desde los hogares, las empresas y los vehículos se comience a rebajar notoriamente la expulsión de gases de efecto invernadero.

 

 

 

0
0
0
s2smodern