Miércoles, 23 Abril 2025

El pasado 18 de octubre se instaló el segundo Solmaforo en Bogotá, en la estación de transmilenio de los Heroes, el cual se encarga de medir la radiación de tipo UVB que es la más peligrosa para la piel, y una de las principales causantes de cáncer en la misma.

El código de colores hace muy sencillo identificar la peligrosidad de la radiación. Este indicador alcanza los niveles más altos alrededor del medio día, y cuanto más alto, mayor es la probabilidad de lesiones en la piel y los ojos.

 

 Este dispositivo busca concientizar a la gente de la importancia del cuidado de la piel y los ojos, usando protectores solares a diario y gafas oscuras con filtro, que eviten el impacto de la radiación UVB. La preocupación se centra en que mucha gente piensa que en Bogotá este tipo de cuidados no son necesarios por no ser una ciudad de clima caliente.

Maria Teresa Martínez, subdirectora de meteorología de Ideam, aseguró que la altura de la Bogotá, así como la ubicación geográfica dentro del trópico, hacen que esté más expuesta a radiación ultravioleta, y afirmó que las nubes de la capital solo retienen el 10% de estos rayos.

Según los últimos estudios de la Asociación Colombiana de Dermatología, del total de los tipos de cáncer que se registran, el 47 por ciento corresponde al de piel, siendo este mismo responsable del 79 por ciento de las muertes.

La iniciativa ya se ha aplicado en Medellín y se espera que llegue pronto a Cartagena, Cali, Pereira y Pasto.

0
0
0
s2smodern