Sábado, 19 Abril 2025

“Corales de Profundidad” es el nombre que recibirá el 24 de mayo la nueva reserva que fue mencionada dentro de la jurisdicción de Parques Nacionales, frente al golfo de Morrosquillo y del archipiélago de San Bernardo, en Sucre, y a 32 kilómetros del punto más cercano en el continente, la península de Barú (Bolívar).


El trabajo más importante que cumplirá el Parque es blindar porciones de arrecifes que, como su nombre lo indica, se adaptaron a vivir en lugares a donde no llegan sino los submarinos y que están muy lejos del turismo y del tránsito de los agresivos barcos mercantes.

Corales de Profundidad se convierte en la segunda zona protegida debajo del mar después de Corales del Rosario, un parque cerca a Cartagena. La diferencia es que esta reserva nueva aislará 142.000 hectáreas de mar de la explotación petrolera, actividad que es considerada la segunda amenaza más importante contra la comunidad coralina.

La comunidad se mostró feliz ante la decisión tomada, después de una larga batalla contra el sector de los hidrocarburos que realiza actividades de explotación en la zona y que mediante la instalación de tubos, grúas y plataformas estaba contribuyendo al daño de los corales.

Además, las autoridades que cuiden el nuevo Parque Nacional deberán estar pendientes de controlar la pesca masiva que se divide en pesca de arrastre y la sobrepesca. La primera ha sido identificada a nivel mundial como la principal amenaza y causa de destrucción de ecosistemas marinos de profundidad.

19 especies de corales escleractíneos, es decir aquellos que son a su vez como la columna vertebral o la base de la construcción, 115 especies de invertebrados y peces, y 38 de equinodermos como erizos o estrellas de mar, son los registros de biodiversidad con los que cuenta Invemar y que debe vigilar atentamente las autoridades a partir del 24 de mayo.

Según el Convenio de Diversidad Biológica, de la ONU, todos los países deben resguardar mínimo el 10% de sus áreas marinas. Con esta decisión Colombia apenas alcanza el 2% del total.

0
0
0
s2smodern