Tras cerca de 3 meses de rehabilitación y cuidado por parte de la Corporación autónoma regional del Valle del Cauca, CVC, los 107 animales serán liberados en sus hábitat en zonas rurales y urbanas de Atlántico y Bolívar.
Los ejemplares, la mayoría de ellos aves, fueron traídos desde distintas zonas del país al Valle donde permanecían tras ser rescatados del tráfico de especies.
Los animales a liberar fueron tratados por personal de esa corporación luego de haber sido rescatados, la mayoría de ellos en malas condiciones, por la Policía en diferentes zonas del país como parte de los controles contra el tráfico ilegal de fauna.

Dentro del tratamiento realizado, se les aplicó desparasitación, adaptación de la dieta como la que tendrían en su hábitat natural, además de evaluaciones físicas y de comportamiento para determinar su grado de dependencia con el hombre.
“Es un cargamento de 625 kilos de seres vivos que vamos a devolver a sus hogares, en la naturaleza, y a sitios en los que estarán confortables; todo esto gracias a la comunidad y autoridades que los sacaron del tráfico de fauna o los rescataron. Su recuperación fue posible gracias a la labor de los técnicos y veterinarios que los atendieron y rehabilitaron y gracias a la Fuerza Aérea Colombiana que los transporta de regreso a la libertad”, expresó Rubén Darío Materón Muñoz, director general de la CVC.
El cargamento se dividió en dos: el primero, que irá a Cartagena está compuesto de trece aves, entre ellas: cotorras, guacamayas, coclís, un pellar y un tucán que serán entregados a la Sociedad portuaria de la ciudad. Otro cargamento de 90 animales que incluye distintas especies de guacamayas y tortugas que irán a Barranquilla para su liberación. Por último, tres loras y un flamenco serán reubicados en la fundación botánica y zoológica de Barranquilla.