Calendario de eventos
Socialización del proyecto estudios y diseños de ejes ambientales en Mocoa
Viernes 15 Junio 2018, 08:00am - 05:00pm
Accesos : 505
En Mocoa, se generararán propuestas de planificación urbana, gestión ambiental y del riesgo de desastres sobre las cuencas de los ríos Mulato, Sangoyaco y quebrada Taruca en el municipio de Mocoa.CORPOAMAZONIA y el Consorcio Eje Ambiental invitan a la socialización del proyecto “Desarrollo de estudios y diseños de ejes ambientales como propuesta de planificación, gestión ambiental y del riesgo de desastres, sobre las cuencas de los ríos Mulato, Sangoyaco y Quebrada Taruca en Mocoa”.
Están invitados los líderes comunitarios, instituciones públicas y privadas, entes de control, juntas de acción comunal, organizaciones no gubernamentales, veedores ciudadanos y demás sectores. Se informará sobre el contrato de Consultoría y de Interventoría, los objetivos y alcance, además de los avances de los estudios básicos.
Agenda:
Bienvenida a los asistentes.
Información del contrato de Consultoría y de Interventoría.
Objetivos y alcance del contrato de Consultoría.
Avances del Producto 1 - Estudios básicos.
Preguntas e inquietudes.

Localización auditorio José Eliécer Robles de CORPOAMAZONIA
Columnistas Invitados
Los suelos hídricos de Colombia, ya es hora de su gestión
Jorge Alberto Sánchez Espinosa
¿Menos requisitos en trámites ambientales?
Nelson Oswaldo Algarra Caballero
Transporte Masivo Elevado 100% Eléctrico, solución para las ciudades
Juan Felipe Velásquez M.
Beneficios Tributarios Ambientales
Nelson Oswaldo Algarra Caballero
Un llamado a la acción: Las amenazas globales sobre los mamíferos marinos y ¿qué podemos hacer?
Isabel Cristina Avila Jiménez
El gran desafío del cambio climático y la gestión del agua
Maria Eugenia Rinaudo Mannucci
¿Por qué un jaguar puede atacar accidentalmente un humano?
Paola Rodríguez Castellanos
Construcción sostenible con el concepto de economía circular
José Alejandro Martínez
El medio ambiente, principal damnificado después de los acuerdos de paz
Harold Alexander Villamil Castillo
La formalización minera: la solución a la problemática de la minería ilegal
Guillermo Francisco Reyes González
Dentro del huracán: impresiones de un académico damnificado
Germán Márquez Calle
¿Disminuir el consumo de carne es la solución en Colombia?
Andrea Carolina Ávila Arroyo
Los suelos poligenéticos y el cambio climático
Jorge Alberto Sánchez Espinosa
¿Y qué es eso de la ecocrítica?
Pablo Alejandro Quintero Duarte
Cambio climático: desarrollo, adaptación y resiliencia
María Eugenia Rinaudo Mannucci
Las licencias ambientales más allá de los parámetros permisibles
Álvaro Jose Mena
Derecho Ambiental y su importancia frente al Covid - 19
Elvis Luis Llerena Picho
Bioinspiración: experiencia profunda con la naturaleza
María Eugenia Rinaudo Mannucci
Ambigüedad por disposición y aprovechamiento de residuos peligrosos
Harold Alexander Villamil Castillo
Una cuestión de panorama
William Martinez
Electricaribe: otra mirada de las consultas previas.
Amylkar Acosta Medina
Ordenamiento territorial y ordenamiento territorial ambiental
Harold Alexander Villamil Castillo
Economía circular: prioridad hoy y siempre
Daniela Sousa
Nos cayó el COVID
Jorge Alberto Sánchez Espinosa
Mensaje para los vecinos
Jorge Vasquez
El catastro en Colombia una política de estado
Jorge Alberto Sánchez Espinosa