Calendario de eventos
Exposición de Plantas Carnívoras 2018
Desde Jueves 19 Julio 2018 - 08:00am
Hasta Sábado 21 Julio 2018 - 05:00pm
Hasta Sábado 21 Julio 2018 - 05:00pm
Accesos : 632
En el Jardín Botánico de Bogotá, serán cerca de 550 plantas de 52 especies diferentes, entre esas la Lirio Cobra (Darlingtonia californica), una carnívora impactante por su semejanza con la serpiente erguida con colmillos y lengua, pero que en realidad es una especie vegetal nativa del norte de California y Oregón, en Estados Unidos las que harán parte de la exposición.
La agenda también ofrecerá un espacio cultural que contempla talleres para todas las edades sobre cultivo invitro de carnívoras, manualidades como pintura, plastilina y coloreado, además de charlas y conversatorios explicativos del mundo de esas coloridas plantas.


La agenda también ofrecerá un espacio cultural que contempla talleres para todas las edades sobre cultivo invitro de carnívoras, manualidades como pintura, plastilina y coloreado, además de charlas y conversatorios explicativos del mundo de esas coloridas plantas.


Columnistas Invitados
Los suelos hídricos de Colombia, ya es hora de su gestión
Jorge Alberto Sánchez Espinosa
¿Menos requisitos en trámites ambientales?
Nelson Oswaldo Algarra Caballero
Transporte Masivo Elevado 100% Eléctrico, solución para las ciudades
Juan Felipe Velásquez M.
Beneficios Tributarios Ambientales
Nelson Oswaldo Algarra Caballero
Un llamado a la acción: Las amenazas globales sobre los mamíferos marinos y ¿qué podemos hacer?
Isabel Cristina Avila Jiménez
El gran desafío del cambio climático y la gestión del agua
Maria Eugenia Rinaudo Mannucci
¿Por qué un jaguar puede atacar accidentalmente un humano?
Paola Rodríguez Castellanos
Construcción sostenible con el concepto de economía circular
José Alejandro Martínez
El medio ambiente, principal damnificado después de los acuerdos de paz
Harold Alexander Villamil Castillo
La formalización minera: la solución a la problemática de la minería ilegal
Guillermo Francisco Reyes González
Dentro del huracán: impresiones de un académico damnificado
Germán Márquez Calle
¿Disminuir el consumo de carne es la solución en Colombia?
Andrea Carolina Ávila Arroyo
Los suelos poligenéticos y el cambio climático
Jorge Alberto Sánchez Espinosa
¿Y qué es eso de la ecocrítica?
Pablo Alejandro Quintero Duarte
Cambio climático: desarrollo, adaptación y resiliencia
María Eugenia Rinaudo Mannucci
Las licencias ambientales más allá de los parámetros permisibles
Álvaro Jose Mena
Derecho Ambiental y su importancia frente al Covid - 19
Elvis Luis Llerena Picho
Bioinspiración: experiencia profunda con la naturaleza
María Eugenia Rinaudo Mannucci
Ambigüedad por disposición y aprovechamiento de residuos peligrosos
Harold Alexander Villamil Castillo
Una cuestión de panorama
William Martinez
Electricaribe: otra mirada de las consultas previas.
Amylkar Acosta Medina
Ordenamiento territorial y ordenamiento territorial ambiental
Harold Alexander Villamil Castillo
Economía circular: prioridad hoy y siempre
Daniela Sousa
Nos cayó el COVID
Jorge Alberto Sánchez Espinosa
Mensaje para los vecinos
Jorge Vasquez
El catastro en Colombia una política de estado
Jorge Alberto Sánchez Espinosa