Calendario de eventos
8vo Festival de Cine Verde de Barichara
Desde Jueves 20 Septiembre 2018 - 08:00am
Hasta Domingo 23 Septiembre 2018 - 05:00pm
Hasta Domingo 23 Septiembre 2018 - 05:00pm
Accesos : 647
Contacto https://festiver.org
Barichara, Santander, será la sede de este reconocido festival de cine ambiental. Además de la proyección de la selección oficial que cuenta con más de 60 películas y 20 filminutos de la competencia Ver Desde el Aire, el festival desarrollará para su octava edición una agenda académica que incluirá conversatorios, conferencias y una clase magistral imperdible del reconocido productor y docente mexicano Carlos Taibo, además de seis talleres de inscripción gratuita.
Invitados nacionales e internacionales nutrirán las actividades de Festiver este año. Se destacan la española Amanda Sans Pantling, quien presentará su documental Frágiles, y Brigitte L.G. Baptiste, Directora del Instituto Alexander Von Humboldt y Maurice Bernard, Director Regional AFD Países Andinos, quienes participarán en el conversatorio “Encuentro de sabedores: como en el cine, la biodiversidad también nos convoca a todos”. El productor y artista VFX mexicano Gabriel Kerlegand y el director colombiano Felipe Cano harán parte, entre otros, de los panelistas del encuentro de directores y productores: "Los desafíos de las narrativas audiovisuales frente a los nuevos formatos y al mundo digital”.
Como cada año las exposiciones, el mercado verde y otras actividades novedosas como experiencia con tecnología dron y VR (Realidad Virtual) complementarán la programación del festival.
Este año Festiver rendirá homenaje a dos personas locales: Saúl Correa Quintero y Marcos Angarita, quienes serán reconocidos durante el festival por su invaluable trabajo por la conservación y protección del medio ambiente.

Invitados nacionales e internacionales nutrirán las actividades de Festiver este año. Se destacan la española Amanda Sans Pantling, quien presentará su documental Frágiles, y Brigitte L.G. Baptiste, Directora del Instituto Alexander Von Humboldt y Maurice Bernard, Director Regional AFD Países Andinos, quienes participarán en el conversatorio “Encuentro de sabedores: como en el cine, la biodiversidad también nos convoca a todos”. El productor y artista VFX mexicano Gabriel Kerlegand y el director colombiano Felipe Cano harán parte, entre otros, de los panelistas del encuentro de directores y productores: "Los desafíos de las narrativas audiovisuales frente a los nuevos formatos y al mundo digital”.
Como cada año las exposiciones, el mercado verde y otras actividades novedosas como experiencia con tecnología dron y VR (Realidad Virtual) complementarán la programación del festival.
Este año Festiver rendirá homenaje a dos personas locales: Saúl Correa Quintero y Marcos Angarita, quienes serán reconocidos durante el festival por su invaluable trabajo por la conservación y protección del medio ambiente.

Localización Barichara, Santander
Columnistas Invitados
Los suelos hídricos de Colombia, ya es hora de su gestión
Jorge Alberto Sánchez Espinosa
¿Menos requisitos en trámites ambientales?
Nelson Oswaldo Algarra Caballero
Transporte Masivo Elevado 100% Eléctrico, solución para las ciudades
Juan Felipe Velásquez M.
Beneficios Tributarios Ambientales
Nelson Oswaldo Algarra Caballero
Un llamado a la acción: Las amenazas globales sobre los mamíferos marinos y ¿qué podemos hacer?
Isabel Cristina Avila Jiménez
El gran desafío del cambio climático y la gestión del agua
Maria Eugenia Rinaudo Mannucci
¿Por qué un jaguar puede atacar accidentalmente un humano?
Paola Rodríguez Castellanos
Construcción sostenible con el concepto de economía circular
José Alejandro Martínez
El medio ambiente, principal damnificado después de los acuerdos de paz
Harold Alexander Villamil Castillo
La formalización minera: la solución a la problemática de la minería ilegal
Guillermo Francisco Reyes González
Dentro del huracán: impresiones de un académico damnificado
Germán Márquez Calle
¿Disminuir el consumo de carne es la solución en Colombia?
Andrea Carolina Ávila Arroyo
Los suelos poligenéticos y el cambio climático
Jorge Alberto Sánchez Espinosa
¿Y qué es eso de la ecocrítica?
Pablo Alejandro Quintero Duarte
Cambio climático: desarrollo, adaptación y resiliencia
María Eugenia Rinaudo Mannucci
Las licencias ambientales más allá de los parámetros permisibles
Álvaro Jose Mena
Derecho Ambiental y su importancia frente al Covid - 19
Elvis Luis Llerena Picho
Bioinspiración: experiencia profunda con la naturaleza
María Eugenia Rinaudo Mannucci
Ambigüedad por disposición y aprovechamiento de residuos peligrosos
Harold Alexander Villamil Castillo
Una cuestión de panorama
William Martinez
Electricaribe: otra mirada de las consultas previas.
Amylkar Acosta Medina
Ordenamiento territorial y ordenamiento territorial ambiental
Harold Alexander Villamil Castillo
Economía circular: prioridad hoy y siempre
Daniela Sousa
Nos cayó el COVID
Jorge Alberto Sánchez Espinosa
Mensaje para los vecinos
Jorge Vasquez
El catastro en Colombia una política de estado
Jorge Alberto Sánchez Espinosa