Según informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), la mayoría de microplásticos en los océanos provendría del lavado de textiles sintéticos.
Según las cifras publicadas en Science Advances, si la tendencia continúa, más de 12 mil millones de toneladas métricas de desechos plásticos terminarán en vertederos.
La cifra fue revelada en el informe “Situación actual de los plásticos en Colombia”, presentada por la Clínica Jurídica de Medio Ambiente de la Universidad de Los Andes.
La ciudad expidió en octubre la norma que ya rige en sitios turísticos como El Rodadero para evitar la contaminación en los mares y playas.
El ente local se une a la medida impartida el año pasado por la gobernación de Boyacá.
Innovación en materiales para la fabricación de bolsas, pitillos, entre otros productos, emplean una mezcla de componentes que facilita y acelera su degradación.
Investigadores de la Universidad de Exeter y la Sociedad Zoológica de Londres, arrojaron 25 botellas con GPS al río Ganges y a la bahía de Bengala para estudiar la ruta del plástico
Funcionarios de aduanas de Camboya descubrieron 83 contenedores llenos de plásticos que, según el Gobierno, llegaron desde Norteamérica.
Además, el Poder Legislativo de la Ciudad de México reformó la Ley de Residuos Sólidos, por lo que a partir de 2020 quedarán prohibidas las bolsas de plástico.
Algunas estimaciones han calculado que Coca Cola alcanzará a producir mil millones de botellas en este año, prendiendo las alarmas en el mundo por los posibles impactos a la fauna marina.
El Plan construido por la Mesa Nacional para la Gestión Sostenible del Plástico, busca que al 2030, el 100% de estos plásticos sean reutilizables, reciclables o compostables.
La iniciativa que fue aprobada en último debate en el Senado, establece dos años de transición para que el sector comercial se adapte a las restricciones.
¿Cuáles son las dificultades que enfrenta el responsable de cumplir con la compensación?
Se modifica el artículo 222 de la Ley 1819 de 2016, relacionado con la base gravable y tarifa: El...
Propone realizar una concertación minera entre las autoridades municipales y las autoridades del...
Busca fortalecer la gestión ambiental municipal y garantizar, por mandato de la Corte...
El objetivo es la creación de la licencia ambiental para la fase de exploración de las actividades de la...
Por medio de la cual se dictan disposiciones en materia de participación ciudadana.Su objetivo es...
Garantizar la protección de los humedales de importancia internacional y/o los designados dentro...
Por medio de la cual se dictan disposiciones para la conformación de los tribunales ambientales...
Proyecto de Ley 217 de 2017. Por medio de la cual se autoriza la creación de alivios con programas...
Establecer las condiciones ambientales, técnicas, financieras y sociales que deben ser tenidas en...
Pretende establecer “el agua como derecho fundamental, dentro del Capítulo I del Título II de la...
Proyecto de ley para la sostenibilidad del territorio marino costero (Ley de costas), busca...
Proyecto de Ley 056 de 2016. Adopta medidas de política para la solución de conflictos...
Proyecto de Ley 234 de 2015 “Por medio de la cual de modifica el artículo 45 de la ley 99 de 1993,...