Lunes, 14 Abril 2025
La Escuela de Salud Pública de Minnesota encontró un 94% de contaminación de muestras de agua tomadas de algunos sitios públicos en Estados Unidos.


EN el estudio se recolectaron recolectó 159 muestras de agua de llave de diferentes países alrededor del mundo como Ecuador, Uganda, India, Indonesia, Alemania, Reino Unido y Francia, reveló la presencia de alarmantes cantidades de fibras de microplástico. El caso más crítico es el de Estados Unidos con un 94% de contaminación de muestras tomadas de algunos sitios públicos como la sede oficial de la EPA, la Torre Tump de Nueva York y el edificio del congreso. La menor tasa de contaminación registrada en el estudio, se la llevaron los países europeos con un 72%.

MicroplasticoCada año se producen 300 millones de toneladas de plástico alrededor del mundo, de los cuales tan sólo un 20% se recicla o se incinera. El restante 80% termina mal dispuesto. / Foto tomada de www.elperiodico.com

Una de las principales preocupaciones entorno a la presencia de fibras de microplástico en el agua para consumo humano es la capacidad de este material de absorber químicos tòxicos que pueden llegar a acumularse en diferentes partes del cuerpo y ocasionar serios problemas de salud a las personas. Por ahora, las fuentes de contaminación con estas micropartículas plásticas son un misterio, pero varios científicos plantean múltiples hipótesis como la mala disposición del plástico en los océanos, lo cual puede iniciar una cadena de traspaso de estas partículas del océano a la flora y fauna marina, así como al ambiente mediante la evaporación del agua y su posterior deposición en forma de lluvia en otros cuerpos de agua como ríos y lagos que atraviesan las ciudades y cuyos tratamientos no están diseñados para remover partículas con diámetros tan pequeños. Hay otras fuentes muy comunes como las emisiones que se desprenden de la ropa, las alfombras y las secadoras al aire libre.

Este estudio ha sido respaldado por otros similares los cuales han demostrado que 24 marcas de cerveza alemanas también presentan índices de contaminación con pequeñas partículas de plástico, así como algunas marcas de miel y azúcar. Incluso, en Estados Unidos, varias marcas de agua embotellada han registrado atos niveles de contaminación con estas micropartículas, lo cual aumenta el nivel de preocupación por parte de la comunidad científica frente al potencial problema de salud pública.

Leer más: Microplásticos la amenaza imperceptible en los océanos que puede estar afectando mejillones, langostas y sardinas
0
0
0
s2smodern