Lunes, 21 Abril 2025

Se trata de un ave migratoria procedente de Norteamérica que hacía parte de un programa de conservación.

Cuando la Policía Ambiental y la Corporación Autónoma del Valle (CVC) atendieron el llamado de la comunidad de la zona urbana del municipio de Tuluá, Valle, ya era demasiado tarde, la herida de arma de fuego que presentaba el ave de gran tamaño causó lesiones muy graves que originaron su muerte. El animal era un águila pescadora Pandion Haliaetus Osprey.

águila 1La muerte del animal es una grave pérdida para las organizaciones que trabajan por la conservación de las especies silvestres / Foto: Cortesía CVC

Según los veterinarios, el ave portaba una marca en una de sus patas, lo que indica que estaba en un programa de conservación. “Es importante resaltar que los ejemplares de esta especie observados en esta época del año en nuestro departamento son aves migratorias procedentes de Norteamérica y que están presentes de forma transitoria, sin generar algún tipo de riesgo que afecte, por ejemplo, la cantidad de peces presentes en los lagos de pesca artificial de nuestro municipio”, afirma María Fernanda Mercado, funcionaria de la CVC.

El águila pescadora es un ave rapaz que mide aproximadamente entre 55 centímetros de altura y hasta 180 de envergadura, es de color marrón oscuro en la parte superior, exceptuando la cabeza que es blanca con un antifaz oscuro típico de la especie. Su importancia dentro de los ecosistemas acuáticos del Valle del Cauca, radica en que es un indicador de calidad de los humedales, pues solo pescan en lugares que tienen abundancia en peces, que son aguas poco profundas, claras y no contaminadas.

Por el momento las autoridades hicieron un llamado a la sociedad para que conozcan y respeten la vida de estos magníficos animales, a fin de que casos como éste no se repitan.

águila 2Foto: Cortesía CVC

0
0
0
s2smodern