Martes, 22 Abril 2025

Un nuevo incremento en cultivos ilícitos fue denunciado por el representante Edward Rodríguez del Centro Democrático. Parques Nacionales le da la razón.


Con cifras en la mano el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Edward Rodríguez, aseguró que “al Gobierno le ha quedado grande la lucha contra los cultivos ilícitos en parques nacionales y zonas protegidas del país”, advirtiendo que hay casos de crecimiento en las hectáreas de hasta 258% como ocurre en el Parque Tinigua, departamento del Meta.

cultivos

Imagen de archivo. / foto: Colprensa

Según Rodríguez, la estrategia lanzada el año pasado no ha servido para nada y eso está demostrado en parques como Farallones (Valle del Cauca) y la Macarena (Meta) donde no han parado de crecer las plantaciones de Coca.

El representante dijo que en total son cerca de 6.500 hectáreas las contaminadas con coca y advirtió además que en los resguardos indígenas las plantaciones están alcanzando las 12.000 hectáreas.

Julia Miranda, directora de Parques Nacionales, le dio completamente la razón al congresista y aseguró en una entrevista en CM& que “sí, desafortunadamente es así, lo que está ocurriendo, al igual que en el territorio nacional están creciendo los cultivos y por supuesto en los Parques Nacionales también”.

Sin embargo la funcionaria defendió el plan que fue lanzado el año pasado y con el cual pensaban restaurar cerca de 4.000 hectáreas en todo el país y erradicar el 80% de la coca, lo cual hasta el momento no ha dado buenos resultados. “Parques Nacionales está muy comprometido a trabajar con la estrategia de la erradicación voluntaria con las comunidades para que cambien sus actividades ilícitas por actividades como el ecoturismo o la restauración”.

0
0
0
s2smodern