Viernes, 18 Abril 2025

La red de veedores ambientales y marinos advirtió que nativos de la zona estarían cobrando por llevar turistas a dar paseos en la zona protegida de arrecifes ‘Little reef’.

Clain James, miembro de la red de veedores, expresó que la situación se viene presentando hace aproximadamente un mes y se da principalmente durante los fines de semana.

“Lo que hacen estas personas, es que alquilan sus embarcaciones y por un valor de unos 10 mil o 15 mil pesos, llevan la gente hasta la zona de ‘Little reef’ y allí bajan a los turistas, esta es una zona que no tiene más de 2 metros de profundidad y estos caminan sobre los arrecifes y los manipulan. Incluso tenemos conocimiento de hay algunos que han capturado a peces que son exclusivos del arrecife”, expresó James.

Según el veedor, lo más preocupante es que las autoridades marítimas tienen conocimiento de la situación y no hacen nada al respecto. “A nosotros nos llegaron unas fotografías donde se ve claramente la presencia de estas personas en esta área. Ese material se lo hicimos llegar al cuerpo de guardacostas y a la Capitanía de puerto pero no han hecho nada al respecto. Lo que pedimos es que se hagan patrullajes en la reserva, especialmente los fines de semana para evitar que se siga con esta actividad ilegal”, precisó.

arrecifes san andresLa red de veeduría ambiental de la isla denuncia que las personas se posan sobre los corales y que estarían pescando en la zona / Foto Crédito: Diario El Isleño

Por su parte, Kidy Jackson, también miembro de la red de Veedores y biólogo marino, expresó que la presencia de personas puede ocasionar un serio daño al arrecife y su ecosistema.

“En las fotografías que hemos visto aparecen personas montadas sobre los Corales, que si bien tienen una estructura sólida se resienten con el peso. Eso mismo pasa cuando se camina por esta área, los corales resultan maltratados y no es fácil recuperarlos. Además como sabemos, también están pescando y en el lugar habitan especies claves para la supervivencia de este tipo de ecosistemas como peces loro, peces ángeles entre otros, que ya poco se ven por aquí precisamente por la presencia de humanos, además es una zona bajo protección, no se puede hacer nada allí, manifestó Jackson.

Sobre la situación, Jimena Howard, vocera de la Capitanía de puerto de San Andrés, aseguró que la entidad si recibió las denuncias pero en sus patrullajes no han encontrado personas en la zona. Sin embargo, añadió, los monitores y vigilancia en la zona seguirán realizándose.

Leer más: Advierten sobre nuevas intenciones de exploración de hidrocarburos en la Reserva Sea Flower

 

0
0
0
s2smodern