Miércoles, 16 Abril 2025
Una buena parte del territorio del Norte del Valle del Cauca presenta un desabastecimiento en las fuentes hídricas. Investigan si se trata de represamiento para actividades agrícolas.
 
Nueve meses completa el racionamiento de agua en cinco municipios del norte del Valle. El desabastecimiento en las fuentes hídricas los tiene en una situación crítica.
 
Aunque las lluvias aumentaron el último mes en gran parte de la geografía vallecaucana, la condición todavía es crítica para los municipios de Roldanillo, La Unión, Zarzal, La Victoria y Vijes, los cuales sufren racionamiento de hasta nueve horas. La medida fue tomada por Acuavalle, luego de que la medición en las fuentes hídricas de la zona y en el embalse Sara-Brut, arrojaran una disminución significativa. (Lea también: Crecen los embalses después de El Niño)
 
En el caso de Vijes, que fue el reciente municipio que se sumó a la suspensión, sus dos aportantes: las quebradas Villamaría y Carbonero, bajaron el nivel de sus caudales y, teniendo en cuenta que cuatro de los 26 litros que requiere esta localidad provienen de allí, la entidad tomó la decisión de aplicar el racionamiento hasta que las cuencas recuperen su capacidad. Según el reporte, la medida rige desde las 7:00 de la noche hasta las 4:00 de la mañana, hora en la que se retoma el bombeo de agua desde la fuente subterránea.
 
 
 
Embalse 1
 
 
Pese a las lluvias, el embalse Sara-Brut no alcanza su nivel óptimo. / Foto tomada de cvcambiental.blogspot.com
 
 
Guillermo Arbey Rodríguez, gerente de Acuavalle, anunció que se trata de una medida responsable con los usuarios ya que, de no de hacerlo, expondrían a todas estas poblaciones a quedar sin una gota de agua. “En Acuavalle estamos trabajando para poder contar en el corto plazo con fuentes alternas de abastecimiento como los pozos de agua subterránea. En La Unión ya se ha avanzado con el mantenimiento y la reposición de las líneas de impulsión”, aseguró.
 
En los otros cuatro municipios la situación es similar, ya que en la cuenca alta de las quebradas Calamar y Platanares persiste la escasez de agua. La Unión será la única localidad en donde sólo se suministrará agua potable durante 12 horas y de forma sectorizada, a razón de que 56 de los 80 litros por segundo que demanda la comunidad provienen del reservorio conformado con ambas fuentes.
 
El Gerente de Acuavalle confirmó que se está corroborando la denuncia sobre un posible represamiento de las quebradas Villamaría y Carbonero con propósitos agrícolas, y dijo, “de ser cierta dicha denuncia, significaría una contravención a la normatividad que regula la materia, un asunto en el que hemos sido claros”.
 
Por lo pronto, Harold González, coordinador de la Red Hidroclimatológica de la Corporación Autónoma Regional, indicó que las condiciones de tiempo seco se seguirán sintiendo en cuanto al bajo nivel de las fuentes de agua superficiales; lloviznas y lluvias ligeras, sectorizadas e intermitentes; riesgo de incendios forestales y calorcito.
 
0
0
0
s2smodern