Viernes, 25 Abril 2025

En la mañana de este lunes se iniciaron los trabajos de restablecimiento de la condiciones originales de la laguna de Sonso, que resultó afectada por la construcción de un dique de aproximadamente 2.289 metros de longitud levantado a lo largo del perímetro del predio Rancho Grande. La primera actividad adelantada fue la demolición del dique y el sellamiento del canal, para lo cual fue necesario el uso de tres máquinas retroexcavadoras que trabajarán por un tiempo estimado de 6 semanas.

Sobre el restablecimiento de la capacidad original del humedal más importante de la región, Rubén Darío Materón, director general de la Corporación Regional del Valle de Cauca (CVC), explicó que la afectación a futuro se dará en la alteración de las condiciones hidráulicas del drenaje natural. Ahora, en la época de invierno cuando se registren niveles altos del río Cauca, se pretende evitar inundaciones en este terreno.

Por su parte, el alcalde de Buga, Julián Latorre Herrada, indicó que ya se dejó un proyecto radicado ante el Fondo de Adaptación para reubicar 234 personas que están en El Porvenir, Puerto Bertín y La Palomera, zona aledaña a la laguna de Sonso. El municipio dispuso de 1.650 millones de pesos y están a la espera de la consignación por parte del fondo. Sobre los responsables del daño ambiental, las autoridades indicaron que ya hay un proceso adelantado por parte de la Fiscalía General (vea también: Tibias sanciones ante desecamiento del humedal más grande del Valle).

jarillonlagunaSonsoEl dique que ocasionó la laguna de Sonso, en el humedal más grande del
Valle del Cauca, tenía 2.289 metros de longitud. / Foto: Johanna Viáfara

La tarea de demolición y restitución con la que se busca resarcir el daño ocasionado a los 1.200 metros lineales del área denominada Caño Nuevo contó con el apoyo de la Alcaldía Municipal de Guadalajara de Buga, el Batallón del Ejército Agustín Codazzi, la Policía y la Gobernación del Valle, que dispuso la maquinaria y equipos técnicos, en acompañamiento de la CVC.

RescatelagunaSonso5
Después de las actividades de destrucción del dique y llenado de canales, la autoridad ambiental iniciará
con la siembra de especies nativas, programada para la primera semana de junio. / Foto: Mauricio Paz

 "Luisa Fernanda Peña Blanco" <luisafernanda.white@gmail.com>
0
0
0
s2smodern