Miércoles, 16 Abril 2025

En la mañana del lunes, Enrique Pérez, un reconocido pescador que trabaja en las playas de Santa Marta, alertó a las autoridades de que una mancha negra estaba esparcida sobre las aguas. Solo bastó con que dijera que posiblemente se trataba de polvillo de carbón para tener a las pocas horas a un grupo de la Dimar en la zona haciendo revisión.

Según el Capitán de Fragata José Manuel Plazas, capitán del puerto de esta ciudad, la estela negra desapareció por cuenta del intenso oleaje que disolvió el producto en las aguas. “No se sabe qué produjo la mancha. Es casi imposible encontrar qué fue porque por ahí pasan muchas naves”, dijo.

El capitán descartó que pueda tratarse efectivamente de polvillo de carbón e indicó que posiblemente cayó a las aguas lodo de sentina, en pocas porciones, pero insistió en que es difícil determinar la procedencia. Aseguró que seguirán vigilantes a este tipo de situaciones.

A su turno, las directivas de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), señalaron que estarán atentas a los controles que les apliquen a las embarcaciones para evitar mayores afectaciones al ecosistema.

manchaStaMartaDe acuerdo con la Dimar, la mancha pudo deberse a lodo de sentina que cayó
al agua desde una nave. / 
Imagen tomada de Elheraldo.co

0
0
0
s2smodern