Miércoles, 16 Abril 2025
Campesinos denuncian que la autorizacion de tala mediante acto administrativo para siembra de bananos afectará el humedal eimpedirá el acceso. El espacio es de 42 hectáreas.
Campesinos del corregimiento de Guachaca, al norte de Santa Marta, denunciaron que CORPAMAG autorizó a una empresa bananera el uso de un extenso humedal para cultivar bananos en parte de su superficie.

Juan Arias, líder campesino de la zona, aseguró que trabajar sobre el lote supondría una alteración de su función natural y de las especies que se benefician del mismo.

“Sembrar en esta zona obligaría a secar parte de su superficie por la instalación de la estructura necesaria para la siembra. Además como será un lote perteneciente a una empresa privada, eso conllevaría a delimitar su acceso lo que impediría que animales y las personas en general puedan utilizarlo como ha venido siendo hasta ahora. Este humedal cumple una función de amortiguamiento de varias quebradas y ríos que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta y cuya cuenca se vería seriamente afectada”, expresó Arias.

Humedal Magdalena             Según campesinos de la zona, el humedal sirve como amortiguamiento para ríos que descienden de la Sierra Nevada / Crédito: Diario Hoy

Sin embargo, Corpamag negó que haya autorizado permiso para intervenir en la zona de humedales y que la licencia se otorgó para aprovechamiento forestal y solo para una porción del predio.

“El permiso otorgado a la empresa frutera solo se refiere al aprovechamiento forestal y en ninguno de sus apartes autoriza la intervención de humedales ni muchos menos de ronda hídrica, que a pesar de estar dentro de los límites de una propiedad privada, Corpamag tiene la obligación de proteger en cumplimiento de la legislación ambiental”, precisó el director Carlos Francisco Diazgranados.

La entidad agregó que el acuerdo con la empresa, obliga al cuidado forestal, incluyendo la siembra de 10 árboles nativos protectores por cada árbol que sea talado, traslado responsable de la fauna y el pago de una  tasa de aprovechamiento forestal.
0
0
0
s2smodern