Lunes, 14 Abril 2025
De las plantas en riesgo, casi la mitad son de arroz. Se teme por un desabastecimiento del producto en la región.

Según campesinos y agricultores del departamento, la empresa encargada de los sistemas de riego no tuvo en cuenta los plazos para el mantenimiento del mismo, razón por la cual el cultivo estaría en riesgo. 

“A esos sistemas se les debe hacer mantenimiento cada año y la empresa no lo hizo y vamos a completar casi dos años desde la última revisión. En una reunión que tuvimos con el gerente de la entidad nos manifestó que fue un error ya que no sbabían en qué fecha exacta debían hacer el control. Él se comprometió con nosotros a agilizar ese tema pero ya van casi dos meses y no ha pasado nada”, explicó Rómulo Rojas, vocero de los campesinos del norte de Córdoba.

Cultivos de arroz en riesgo                                                                       Crédito: El Meridiano

El sistema de riego en cuestión, surte de agua a cerca de 1.400 hectáreas de vegetación que fueron plantadas en el marco de varios programas de conservación y cuidado ambiental en el departamento y a los cuales la gobernación se comprometió a cuidar. Casi la mitad de las hectáreas en peligro, pertenecen a cultivos de arroz, cuya perdida podría suponer un desabastecimiento de ese producto en los mercados de la región.

Los agricultores explicaron que pese a las constantes lluvias que depositan gran cantidad de agua en la zona, este tipo de vegetación requiere de algunas estrategias de riego que son fundamentales para sus ciclos vitales. “Algunas de estas plantas, por ejemplo, requieren ser regadas de noche porque es cuando su actividad interna aumenta. Otras necesitan solo una cantidad límite de agua y por eso el riego controlado es tan importante. Ojalá el tema se solucione pronto porque las consecuencias pueden ser graves”, concluyó Rojas.


0
0
0
s2smodern