La medida fue proferida por la Corte Constitucional argumentando afectaciones con desechos mineros en sus alrededores. También ordena tramitar una nueva licencia ambiental.

La compañía minera, Cerro Matoso, ubicada en el departamento de Córdoba, deberá pagar indemnización a 7 comunidades indígenas y afrodescendientes que viven a su alrededor y a las cuales segun el alto tribunal, se han generado graves afectaciones en salud y medio ambiente.
Entre las pruebas mencionadas por la corte, se encuentran la emisión de gran cantidad de nubes de escoria y material particulado que provocó graves problemas respiratorios a miembros de las comunidades afectadas durante los últimos años.
Por esa misma razón, se ha producido una disminución en la fertilidad de algunos animales que los indígenas utilizan como sustento, generando situaciones de desabastecimiento alimenticio, entre otras.
Asimismo, el alto tribunal señala que en las fuentes hídricas circundantes, de las cuales se abastecen los nativos, se encontraron grandes concentraciones de materiales químicos, altamente tóxicos, que fueron desechados indiscriminadamente en medio de los procesos de extracción de minerales y la producción del ferroníquel.
La corte señaló que gran parte del material químico desechado en la producción va a a parar a fuentes hidricas cercanas. / Cerro matoso

Entre otras irregularidades que se encontraron, la corte menciona que la compañía no ha renovado su licencia ambiental, ya que la actual fue expedida hace varios años y no se ajusta a los cambios que se han introducido recientemente para garantizar mayores cuidados al ecosistema y por lo tanto deberá tramitar nuevamente la concesión en este aspecto.
Las comunidades que se deberán indemnizar son las de: Bocas de Uré, Centro América, Guacarí-La Odisea, Pueblo Flecha, Puente Uré, Puerto Colombia y Torno Rojo, ubicadas en los alrededor de la mina.
Una fuente dentro de la compañía, consultada por este medio y quien pidió reserva de su identidad, aseguró que el equipo jurídico de la entidad se encuentra analizando el fallo de la corte para determinar los pasos a seguir.