
La válvula de las líneas de crudo que cruza el Campo Palagua, originó un derrame del hidrocarburo que afectó varios árboles, zonas verdes y generó mortandad de peces en un lago, ubicado en cercanías a la ciénaga de Palagua. Por este hecho, la comunidad denunció que el operador del campo no notificó sobre la emergencia. Así lo relata Miguel Martínez, administrador del predio donde se presentó el derrame: “hubo contaminación en el árbol, contaminación en la fuente hídrica en el bebedero de 100 animales, afectándonos a nosotros en la actividad económica y pesca artesanal que tenemos ahí, cómo pueden ver ustedes”.
Por medio de un comunicado, Ecopetrol y La Unión Temporal IJP, aseguran que esto se debe a actos vandálicos de personas ajenas a la empresa: “los actos vandálicos no se registraron en la locación del pozo p-159, ubicado a más de 5 kilómetros de la ciénaga de palagua... Las válvulas de los pozos po-01 p-249, fueron manipuladas de manera intencional por desconocidos”
Para Lucila Galindo, propietaria de la finca La Floresta, este tipo de señalamientos de parte del operador del campo, son realizados para no responder por los daños ocasionados: “uno no está acostumbrado a hacerle males a nadie, yo siempre tengo una confianza en Dios, y ellos hacen eso es por no tener que pagar, porque siempre salen con eso”.
Una vez conocido el hecho, Corpoboyacá anunció que desde Tunja desplazó una delegación hasta Puerto Boyacá para determinar lo ocurrido en la zona.
Cortesía: Comunidad