Viernes, 18 Abril 2025

Quienes presuntamente le arrancaron los colmillos, lo entregaron voluntariamente a Cortolima. Fuerte indignación ha producido el caso.

oceloteFotos: Cortolima

La Corporación Autónoma Regional del Tolima informó en las últimas horas que la semana pasada, en la Dirección Sur Oriente de esa entidad con sede en el municipio de Purificación, e llevó a cabo la entrega voluntaria de un Ocelote (Leopardus pardalis) que se encontraba en cautiverio en una vivienda ubicada en el barrio San librada de ese mismo municipio.

El animal fue trasladado a Ibagué al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre –CAV- de Cortolima, donde los profesionales de la entidad procedieron a hacerle la valoración clínica y biológica. La conclusión es que este Ocelote había sido víctima no solo de la privación de su libertad sino también de maltrato animal.

De acuerdo con el médico veterinario del CAV, Ignacio Bernal, se encontró un corte de colmillos del maxilar superior que tuvo como consecuencia la fractura de la raíz de los mismos. “Esta es una práctica común en los tenedores de fauna para evitar que los animales le causen daño a las personas” afirmó Bernal.

Estas amputaciones, pueden generar infecciones en la boca que traen consecuencias catastróficas para el animal. “El Ocelote sin sus colmillos difícilmente podrá sobrevivir en su hábitat natural, no podrá cazar de manera efectiva y se le dificultará alimentarse de por vida, debido a que ya ha mudado su dentadura”, advirtió el veterinario.

Pero además el individuo se encuentra altamente amansado y busca a los seres humanos como si fuera un gato doméstico lo cual es un comportamiento impropio de la especie, por esta razón y la ausencia de sus colmillos “difícilmente el animal podrá sobrevivir en su hábitat, porque la ausencia de los colmillos le representa una limitación al momento de depredar a otros animales y al momento de enfrentarse a otros machos, adicional a ello el individuo es joven aún y la ausencia de cuidado parental durante la primera etapa de su vida lo hace menos competente ya que las madres son las que enseñan a cazar y sobrevivir en el hábitat ” informó Cristian Castro, biólogo de Cortolima.

ocelote 1Foto: Cortolima

0
0
0
s2smodern