Sobre el individuo descubierto sin vida la Corporación Regional del Valle del Cauca (CVC) realizó la necropsia e informó que se trata de una especie catalogada como Casi Amenazada.
/Pexels/
La Corporación Regional del Valle del Cauca (CVC) informó que la necropsia practicada al animal, encontrado el 11 de noviembre, determinó que la causa de su fallecimiento fueron impactos de arma de fuego. El caso está bajo la jurisdicción de la fiscalía especializada en maltrato animal.
Las primeras versiones indican que el animal podría haber llegado herido al lugar donde fue encontrado muerto. Una de las preocupaciones radica en que esta especie no se había avistado previamente en la zona, y tampoco se habían registrado recientemente ataques de este tipo de puma.
El Puma Concolor es una especie catalogada como Casi Amenazada. Aunque su distribución es amplia en el país, se le avista generalmente en áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales. Sin embargo, diferentes factores, como el tráfico ilegal de fauna, la deforestación y la ampliación de la frontera agrícola, han generado la pérdida del hábitat de esta especie.
La CVC hace un llamado a la comunidad para evitar atentar contra la vida de la fauna silvestre, ya que desempeñan funciones vitales para la supervivencia de nuestros ecosistemas y la vida humana.
Las recomendaciones de la CVC, en caso de encontrar un puma, son las siguientes:
• No se acerque a estos felinos, especialmente si están alimentándose o si están con crías.
• Si encuentra crías de puma, déjelas en su lugar. La hembra podría haber salido a cazar para alimentarlas y regresará pronto.
• Deje espacio para que el animal pueda escapar y no se sienta acorralado.
• Aléjese lentamente; los movimientos bruscos o intentar huir corriendo pueden activar el instinto predatorio del felino.
• No le dé la espalda; aléjese caminando hacia atrás.
• Informe a las autoridades.