Percepciones ciudadanas, conocimientos y comportamientos o actitudes en las principales ciudades del país. En 2008, Catorce6 realizó la primera encuesta con el apoyo de la Universidad Nacional, igualmente en 12 ciudades, la cual presentó una realidad con menos avances que los de hoy. Con esta encuesta 2015, realizada en alianza con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes y el soporte de Cifras y Conceptos, podemos afirmar que en 6 años los temas ambientales han cobrado relevancia para los ciudadanos.
La Segunda Gran Encuesta Nacional Ambiental fue diseñada con un equipo de reconocidos expertos como los exministros de Ambiente Cecilia Rodriguez y Carlos Costa; la directora del Instituto Humboldt, Brigitte Baptiste; el decano de la Facultad de Ingeniería de Uniandes, Eduardo Behrentz, y el investigador Gonzalo Andrade, del Instituto de Ciencias Naturales de la UN.
El panorama es esperanzador para el medio ambiente en nuestro país, pues además del interés que despierta el tema entre los ciudadanos, hay mayor conocimiento de las instituciones ambientales, mayores niveles de exigencia a las autoridades y comportamientos más afines con una sociedad que entiende que el planeta es la casa de todos, los de hoy y los de mañana.